Como para casi todo el mundo, el 2020 ha sido un año que no olvidaremos en la familia de Inside Ethiopia Tours, tanto a nivel profesional como personal. No solo por la pandemia del COVID-19 que, por supuesto, también ha llegado a Etiopía para quedarse, sino porque el 2020 no ha dejado de darnos sustos, aunque por el medio hayamos tenido también alguna alegría. Por tanto, nos gustaría decir adiós al 2020 haciendo balance y hablando de la situación actual en Etiopía pero, sobre todo, queremos aprovechar esta oportunidad para terminar el año con una buena noticia: la presentación de nuestra nueva página web, que esperamos os guste.
Del cielo de Madrid-Fitur al infierno de la debacle global del turismo
Arrancamos el 2020 con muchas ganas, participando en Fitur 2020 en Madrid, donde promocionamos Inside Ethiopia Tours, nos reencontramos con antiguos clientes y conectamos con futuros colaboradores. Cuando teníamos ya la maleta lista para viajar a Berlín y asistir a ITB 2020, el aumento incontrolable de contagiados por COVID-19 forzó la cancelación de la feria de turismo más importante de Europa, y una de las más importantes del mundo. Y fue ahí cuando nos dimos cuenta de la gravedad del problema que se nos venía encima. Pronto tuvimos que quedarnos en casa para ayudar a contener la propagación del virus, aprender a lavarnos las manos como si de algo nuevo se tratara y nuestras sonrisas quedarían escondidas debajo de las ya imprescindibles mascarillas.
En enero de 2020 estuvimos en FITUR, la feria de turismo de Madrid, sonriendo sin mascarillas y ajenos a la que se nos venía encima
Y es que el virus llegó a Etiopía un 14 de marzo y poco a poco se fue haciendo un hueco, si bien los datos siguen siendo bastante más alentadores en Etiopía que en otros países. El gobierno etíope pronto adoptó medidas de prevención con campañas de concienciación a través del Ministerio de Sanidad, usando las televisiones y radios locales, así como las redes sociales, para educar a la población con canciones y anuncios como el que podéis ver más abajo, sobre la importancia del lavado de manos y el uso de la mascarilla, así como de la tan complicada distancia social, en un país donde el contacto humano está tan arraigado, ya sea para compartir un plato de injera, como para asistir a una misa o ceremonia religiosa.
El 8 de abril del 2020, se declaró el Estado de Emergencia como medida para prevenir el brote de la enfermedad. Entre las acciones de prevención se estableció el cierre de las fronteras y escuelas, la puesta en libertad de miles de prisioneros para evitar aglomeraciones, la desinfección de las principales calles de la capital y la disuasión de reuniones multitudinarias. Asimismo, se instauró la cuarentena obligatoria de 14 días para todos aquellos viajeros con llegada al Aeropuerto Internacional de Bole.
Y fue ahí cuando empezó la pesadilla para Inside Ethiopia Tours: todos los clientes que habían contratado viajes en el 2020 empezaron a cancelar sus viajes y dejamos de tener ingresos de la noche a la mañana y todo esto justo cuando estábamos a punto de recibir un nuevo vehículo de alta gama importado en el que habíamos invertido mucho dinero y que creíamos mejoraría la calidad de nuestros servicios. Por desgracia, tuvimos que cerrar nuestra oficina y aparcar nuestros coches indefinidamente.
En un país donde las ayudas a las pequeñas y medianas empresas son inexistentes, con una banca que tiene vetadas las transacciones internacionales y causando retrasos en la devolución de las reservas, nos mantenemos a flote de milagro sin motor ni chalecos salvavidas, con la esperanza de que pase pronto esta interminable tempestad, afrontando los gastos de la oficina y los salarios de nuestros empleados con esos ahorros que tanto nos ha costado conseguir.
En abril de 2020 por fin recibimos la nueva ansiada incorporación a la familia Inside, un nuevo Toyota Land Cruiser V8 4×4 que sigue a la espera de trasladar cómodamente a nuestros clientes por el país
Última actualización sobre la Covid-19
A día de hoy, las fronteras están restablecidas en Etiopía. En octubre de 2020, el gobierno etíope anunció la aplicación de las siguientes medidas:
- Todos los pasajeros internacionales mayores de diez años, a excepción de los pasajeros que se encuentren en tránsito, que lleguen al Aeropuerto Internacional de Bole deberán traer un certificado de un test PCR negativo expedido por el país de origen realizado 120 horas o 5 días antes de su llegada. Después del control de temperatura y cualquier síntoma relacionado con la COVID-19 en el aeropuerto, se registrará la dirección del viajero, el cual tendrá el deber de permanecer en cuarentena durante 7 días. Nótese que es necesario traer la copia impresa del certificado con la PCR negativa. Cualquier certificado de test diagnóstico rápido o de anticuerpos no será válido.
- Aquellos pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de Bole que muestren cualquier síntoma relacionado con la enfermedad COVID-19, serán trasladados a centros de aislamiento preparados por el gobierno en donde se hará un seguimiento según las directrices médicas relacionadas con la enfermedad
- Cualquier persona que sea positiva en COVID-19 se le prohibirá la entrada en el país.
- Los pasajeros en tránsito que lleguen al Aeropuerto Internacional de Bole no podrán salir del aeropuerto a no ser que su parada sea superior a las 24 horas, en cuyo caso deberán permanecer en cuarentena en el hotel designado por la aerolínea.
En Inside Ethiopia Tours hemos puesto en marcha medidas de prevención en nuestra oficina para ayudar a contener la enfermedad. Se realiza una desinfección diaria de la oficina antes de la hora de apertura. Todos nuestros empleados deben llevar mascarilla y hacer uso del gel hidroalcóholico que se encuentra en la entrada. Solo dos personas están autorizadas a entrar en la oficina para garantizar con las medidas de distanciamiento social y animamos a nuestros clientes a concertar una cita previa antes de visitarnos llamando al teléfono +25116721228.
El conflicto de Tigray
Pero la pandemia no ha sido lo único a lo que se ha tenido que enfrentar el país. Las rencillas entre los principales grupos étnicos continúan y en noviembre de 2020 estalló un conflicto social en la región de Tigray entre las autoridades regionales y el gobierno federal, desencadenando en un enfrentamiento militar y la declaración del estado de emergencia en la región de Tigray durante los próximos seis meses. Además de cortes de electricidad, teléfono e Internet, la región permanece completamente incomunicada, con cientos de refugiados huyendo hacia Sudán del Sur y con las inevitables víctimas de cualquier conflicto armado, hasta la fecha de cifras desconocidas.
La región de Tigray se encuentra localizada en el norte de Etiopía, en la frontera con los países vecinos de Sudán del Sur y Eritrea. Fuente: Aljazeera
En estos momentos, se desaconseja cualquier desplazamiento a Tigray y los alrededores de esta región, si bien Ethiopian Airlines ya está empezando a retomar casi todas las conexiones con el norte del páis. Para más información, os recomendamos visitar las recomendaciones de viaje de las embajadas de España o de Estados Unidos en Addis Abeba. En Inside Ethiopia Tours esperamos que este enfrentamiento se solucione lo antes posible y os animamos a contactarnos en cualquier momento para cualquier duda sobre la situación actual y cómo este conflicto puede afectar a futuros viajes.
Las luces y sombras del 2020 en Inside Ethiopia Tours
Tampoco queremos decir que el 2020 ha sido el peor de nuestras vidas. Un año más, recibimos el reconocimiento por parte de TripAdvisor con el certificado de excelencia, ahora conocido como Traveler’s choice. Y por supuesto, en mayo se hizo la luz cuando nació Lia, nuestra primera hija, y cuyo significado es “la que trae buenas noticias”. ¡Y vaya si han sido buenas! Porque ella nos ha dado fuerzas para continuar luchando por nuestro sueño y porque nos encantará que forme parte de Inside Ethiopia Tours. Y como viajar y conectar con diferentes culturas corre por sus venas, no dudamos en que será una futura experta en Etiopía.
Después de 3 años consecutivos galardonados con el Certificado de Excelencia en la plataforma TripAdvisor, este año Inside Ethiopia Tours recibió el mismo reconocimiento, ahora llamado Traveler’s Choice
Por desgracia, un mes después del nacimiento de Lia, tuvimos que despedir a un familiar muy cercano y especial en nuestra familia y aprendimos que la vida y la muerte van de la mano. Decir adiós ha sido muy duro pero esperamos que esa nueva estrella en el firmamento nos guíe hacia un futuro próspero, lleno de salud, paz y amor.
Adiós al 2020 y bienvenidos al nuevo insideethiopiatours.com
A pesar de todo, en África somos expertos en sonreír ante las adversidades y como preferimos ser positivos, nos decantamos por la proactividad. Así, decidimos formarnos en turismo sostenible ya que si algo hemos aprendido durante esta pandemia es la necesidad de cuidar de nuestro planeta, y ponernos manos a la obra con el diseño de una nueva página web, con más secciones y opciones de viaje y la posibilidad de solicitar un viaje a medida de forma más sencilla. Han sido meses de duro trabajo pero estamos muy contentos con el resultado y esperamos que os guste. Nos gustaría agradecer desde aquí el excelente trabajo de nuestro diseñador web, Pablo Miki.
Por último, esperamos que el 2021 sea el año de la renovación, con una vacuna que nos quite por fin las mascarillas y nos devuelva la sonrisa, con un planeta más concienciado con el medio ambiente y con una Etiopía donde haya paz y prosperidad.
Decimos, por fin, adiós al 2020 y os deseamos un feliz 2021.
Cuidaos mucho 😉
Binyam y Amanda