Agencias de viajes en Etiopía: ¿problemas para encontrar la mejor?
¿Estás planeando viajar a Etiopía? ¿Vas a contratar una agencia de viajes? Lo cierto es que puede ser bastante confuso tener que elegir una. Primero, porque hay muchas. Segundo, porque la mayoría de sus páginas web no son muy buenas. Y por último, de todas las que contactes, solo te responderán la mitad, si tienes suerte. Además, es difícil saber si los precios que proporcionan son realmente justos. Y es que también a veces lo barato sale caro y no queremos terminar en una cama llena de pulgas. Pero tampoco queremos que nos timen. Y es que el dinero al final no es lo importante, sino los principios.
Buscar la agencia de viajes perfecta puede ser muy duro. ¿Cómo elegir la mejor?
Por qué hemos creado esta guía
Por eso hemos decidido crear esta guía definitiva para elegir la mejor agencia de viajes etíope. Porque el touroperador que elijas va a ser la decisión más importante. El guía que te acompañe seguramente haga que tu viaje marque la diferencia, y quizás se convierta en un amigo para toda la vida. O quizás sea alguien que apenas hable o, peor aún, que sea desagradable y que te ponga en una situación comprometida. Obviamente, no queremos ir de sobrados pero como agencia de viajes podemos decir que nuestros clientes quedan encantados con nuestro trabajo, tal y como expresan cuando les pedimos feedback y la razón es porque básicamente amamos lo que hacemos. Pero no queremos desviarnos, este post tiene como objetivo crear una guía que sea de ayuda, que te permita respirar tranquilo. Sabemos que la información que hay por la red puede ser confusa y lo único que queremos es informarte para que tomes la mejor decisión así que esperamos que te sirva de ayuda. Si tienes alguna duda sobre tu próximo viaje, no dudes en escribirnos y te responderemos encantados 🙂
Qué hay que saber sobre Etiopía
Etiopía es un país con encanto situado en el cuerno de África, famoso por su café, comida y hospitalidad y el hecho de ser el único país de África que no ha sido colonizado (los etíopes vencieron a los italianos en la famosa batalla de Adwa) lo convierte en uno de los países más pintorescos del continente. Sin lugar a duda supone una experiencia de viaje muy diferente a la que podemos encontrar en los países vecinos.
Alguns datos rápidos sobre Etiopía:
Ubicación: Cuerno de África Tamaño: 1.104 km2 Población: ¡Más de 110 millones de habitantes! (un poco menos que España y Francia juntos) Religión: 40% ortodoxo, 30% musulmán, 20% protestante, 10% otros (aunque todas las religiones conviven pacíficamente) Idiomas: 80 lenguas aproximadamente en todo el país. En la capital se habla amárico aunque el inglés también está muy extendido ya que se enseña en las escuelas y eso hace que muchos niños y también adultos estén deseando practicar esta lengua por lo que no te sorprendas si escuchas un “How are you?” o “What is your name?” por allá donde vayas. Moneda: Birr etíope (los cajeros automáticos aceptan tarjetas de débito y crédito y puedes obtener birr) Apodos: La tierra de los orígenes (ya que Lucy, el primer esqueleto humano, fue encontrado en Etiopía), 13 meses de sol (debido a que Etiopía sigue el calendario juliano por lo que aquí estamos 7 años por detrás del resto del mundo y disfrutamos de 13 meses) y el Techo de África, ya que aquí se encuentran unas de las montañas más altas de África.
Etiopía se encuentra en el cuerno de África
Datos curiosos sobre Etiopía:
- Addis es la quinta capital más alta del mundo debido a su altitud de 2200 metros.
- Etiopía fue el primer país que envió a un atleta descalzo a las Olimpiadas, y ganó.
- El país donde se descubrió el café por primera vez.
Viajar en Etiopía
Antes de viajar por Etiopía, es necesario conocer las condiciones de seguridad y qué lugares visitar.
Seguridad en Etiopía
En general, Etiopía es un lugar bastante seguro para visitar. Los etíopes son pacíficos y a pesar de que se han producido altercados en los últimos años debido a fricciones étnicas, nunca se han vertido ataques hacia extranjeros o turistas. Para más información se puede consultar la página web de la Embajada de España en Etiopía. El principal problema en Etiopía es étnico y la mayor parte de la gente no se da cuenta de lo importante que es la identidad en los países africanos y cómo eso afecta en el día a día. Si necesitas información más precisa antes de viajar no dudes en consultarlo con tu agencia de viajes aunque normalmente cuando hay tensiones no suele afectar a las zonas turísticas. En el peor de los casos, tu agente de viajes te recomendará volar en lugar de usar transporte terrestre para llegar a alguno de los destinos y evitar así controles policiales en caso de protestas.
La mayoría de los etíopes son sumamente amables y acogedores, especialmente con los turistas
Qué lugares visitar en Etiopía
Addis Abeba, una ciudad de unos 6 millones de habitantes, es la capital de Etiopía. También es la ciudad que acoge a la sede de la Unión Africana y por lo tanto es también la capital africana. Podríamos decir que Addis Abeba es el Bruselas africano porque además alberga la mayor parte de las embajadas del mundo. Eso implica que es una ciudad cosmopolita en la que vive gente de todo el mundo por lo que hay muchas cosas que hacer. Un primer día en la capital etíope es imprescindible para conectar con el país, visitar los museos más importantes de la ciudad y tener una primera impresión del país y su cultura. Una vez termina tu viaje, podrás dedicar tiempo a pasear por alguno de los mercados de la ciudad y comprar algún recuerdo antes de tu vuelta a casa.
¿Dónde alojarse?
Existen más de 300hoteles en Addis Abeba. Esto incluye cadenas hoteleras internacionales y establecimientos locales. Pero como en la mayor parte de los países africanos, lo mejor está en las afueras de la capital y por eso te recomendamos planear tu viaje en alguna de las ciudades que albergan monumentos históricos y parques nacionales cercanos para poder conocer mejor la cultura, la historia y la naturaleza etíope.
Con más de 300 hoteles en Addis Abeba, podrás encontrar cadenas como Best Western Plus Addis Ababa así como pequeños hoteles locales
Los lugares más populares para visitar en Etiopía
Tu agencia de viajes te aconsejará en cómo planear tu viaje a Etiopía aunque seguramente estos serán los lugares más recomendados para visitar en Etiopía:
Lalibela:
Alberga las famosas iglesias excavadas en roca, construidas para evitar ser vistas por los invasores, y constituyen una belleza sin igual en el mundo. Con túneles que las conectan, todavía hoy los locales acuden diariamente a estas iglesias para rezar, por lo que la visita es muy especial. Esta ciudad, situada en las altas montañas de Lasta, cuenta con rutas de senderismo espectaculares donde sus cielos despejados y llenos de estrellas no te dejarán indiferente. Además, también puedes disfrutar de vistas espectaculares en el famoso restaurante Ben Abeba.
Bahir Dar:
La fuente del Nilo Azul y dónde visitar las impresionantes (o no, dependiendo de la época) cataratas. Otra visita obligada es un paseo en barco por el lago Tana para visitar los famosos monasterios situados en la Península Zege.
Las cataratas del Nilo Azul se encuentran a una hora de la ciudad de Bahir Dar
Gondar:
Ciudad medieval llena de castillos y joyas arquitectónicas como la iglesia Debre Birhan.
Montañas Simien:
Una de las mejores experiencias de senderismo del Este africano.
Depresión del Danakil:
El volcán Erta Ale se encuentra en la Depresión del Danakil
Sin lugar a dudas, una experiencia de otro planeta, ahora plató de rodaje para películas de ciencia ficción. Empieza con llanuras de lagos sulfúricos y termina con un volcán activo.
Montañas Bale:
Un precioso parque nacional situado a 6 horas en coche de la capital, con especies endémicas como los lobos etíopes y más de 300 especies de aves.
Arba Minch:
Hogar para algunos de los cocodrilos más grandes del mundo, con hoteles preciosos y un paisaje espectacular.
Awassa:
Una pequeña ciudad al lado del lago que le da nombre donde poder disfrutar de un paseo en barco para ver hipopótamos o caminar por el «bosque de los monos» al lado del mercado pesquero y donde seguramente te asaltará algún amigo en busca de cacahuetes.
Harar:
Una ciudad antigua con 368 callejuelas en menos de un kilómetro cuadrado. Perderse por este laberinto lleno de color es una experiencia única y por la noche podrás observar cómo uno de los locales alimenta a las hienas que se acercan a esta ciudad amurallada cada noche en busca de alimento. ¿Te atreverías a darles de comer de tu propia boca?
Valle del Omo:
De esta zona seguramente procedan las infinitas fotos de National Geographic con mujeres y hombres de diferentes tribus, con grandes platos en la boca o saltando hileras de vacas.
Tres jóvenes en el Valle del Omo. Visita esta tierra y descubre sus peculiares costumbres.
Paquetes y viajes a medida
La mayoría de los viajeros prefieren pasar dos o tres días en cada destino y combinar varias ciudades. Por esa razón solemos ofrecer paquetes de viajes y la mayoría se repiten en todas las agencias. Pero sin duda lo mejor es buscar viajes hechos a medida que incorporan tus preferencias y presupuesto. Por ejemplo, si te apasiona correr, quizás quieras que tu viaje coincida con la gran Maratón de Addis Abeba para poder codearte con los corredores más famosos del Cuerno de África.
¿Necesitas una agencia de viajes para visitar Etiopía?
Vamos a ser sinceros. En realidad no necesitas un agente de viajes. El único lugar de Etiopía donde seguramente necesites un touroperador es en la Depresión del Danakil ya que no hay transporte público y es necesario llevar escolta por temas de protección (sí, ya sabemos que da miedo, pero simplemente es una necesidad en una zona tan remota). Por lo demás, puedes viajar perfectamente solo por Etiopía.
Ventajas de contratar una agencia de viajes en Etiopía
Sin embargo, hay numerosos beneficios a la hora de contratar una agencia de viajes etíope: .
- Estarás más seguro. Tu guía conoce todas las triquiñuelas y peligros y te mantendrá a salvo. Tus posibilidades de que te roben son infinitamente menores.
- Evitarás el acoso. Y en Etiopía le acoso por parte de los locales puede ser agotador: los niños de la calle no dejarán de seguirte, gente sin recursos y desesperada que te romperá el corazón, vendedores ambulantes… Si vas con un guía local, esa presión disminuirá considerablemente y también se encargarán de gestionar pagos, propinas y te facilitará el traslado (evitando así los horribles atascos etíopes) para que puedas relajarte y disfrutar de la experiencia.
- Esquivarás el timo. Etiopía tiene lo que se llama como «precio habesha» para los locales y «precio farangi» para los extranjeros, y esto puede suponer dos o tres veces más del precio base. Y eso no significa que te estén timando continuamente sino que hay que aprender a regatear. Y si no sabes cómo jugar el juego del regateo, tener a un guía que te ayude para que no te timen es imprescindible. Estará de tu lado y te enseñará cómo negociar por un precio justo.
- Aprenderás más. Hay ciertas cosas en Etiopía que no vienen en las guías y que forman parte de la historia y cultura. En muchos museos ni siquiera hay traducciones en inglés y ahí el estará el guía para socorrerte. Aprenderás más sin duda y te lo pasarás mejor también.
- Podrás hacer más. Aunque existen autobuses públicos que conectan las principales ciudades, la mayoría van abarrotados y no exageramos cuando decimos que donde hay 12 asientos, seguramente vayan 24 o más personas, así como bebés o incluso animales, por lo que cuenta con que tu camiseta acabe totalmente empapada de sudor al final del viaje porque además las ventanas suelen permanecer cerradas para evitar que entre el polvo. Por otra parte, los autobuses paran constantemente así que el viaje se puede eternizar. Si contratas una agencia de viaje, tendrás tu propio vehículo libre de sudores, más rápido y que te permitirá contar con más días para aprovechar mejor tu viaje.
Los guías te acercan a lugares y personas que seguramente no podrás conocer de otra forma
¿Guía informal o agencia de viajes etíope?
Si conoces las ventajas de llevar a un guía contigo durante tu viaje, entonces vale la pena elegir a uno profesional en lugar de contratar a alguien que te encuentras por el camino o en las redes sociales. Nunca se sabe con quién puedes dar. Por una parte, pueden ponerte en situaciones realmente comprometidas, y por otra parte, pueden dejarte tirado en cualquier momento. Su vida no depende de la crítica de un cliente. Y también está el problema cultural de la impuntualidad, pasarse con el flirteo, llevarte a la tienda de su primo para timarte, etc. Y ese tipo de cosas nunca pasan con un guía profesional ya que están formados en la universidad y están preparados para lidiar con turistas. Te protegerán ya que se implican con cada cliente. Las agencias de viajes también cuentan con sus propios vehículos ya que así lo requiere la ley, por lo que un guía local sin título alquilará un coche de un amigo que seguramente tenga algún problema y acabéis en el taller.
¿Cómo se crea una agencia de viajes en Etiopía?
Desde que el turismo lo promueve de forma activa el gobierno etíope (ya que contribuye a la economía del país), se han fijado unas leyes fundamentales para constituir una agencia de viajes:
- Contar con vehículos de alta calidad
- Cierta cantidad de capital para la inversión inicial (para asegurarse de que puedan cuidar de los turistas)
- Una oficina (para que, en caso de que haya algún problema, te puedan encontrar)
Si quieres saber si la agencia de viajes es legal, pídeles que te manden una foto de su licencia y cualquier negocio con un mínimo de reputación estará encantado de hacerlo.
Agencias de viajes etíopes son nuevos amigos que te adentrarán en la cultura etíope
Agencias de viajes en Etiopía
Se pueden contar de 200 a 500 agencias de viajes en Etiopía por lo que la pregunta clave es: ¿cómo elegir la mejor? Entre los cuatro criterios fundamentales, destacan:
- Respuesta rápida a los correos. Manda un correo a la agencia y pregunta un par de cosas básicas. Deberían contestarte como muy tarde dos días después.
- Críticas de clientes. Comprueba los comentarios que otras personas han dejado en su página web o en otras plataformas.
- Precios competitivos. Pregúntales por el precio y lo que incluye. Un precio demasiado bajo no significa que sea lo mejor (ya que depende del alojamiento que elijas y de otros factores).
- Conocimiento sobre seguridad. Pregúntales sobre la seguridad y qué hacer en caso de que haya algún problema. Una buena agencia de viajes debería darte una respuesta clara.
Sobre Inside Ethiopia Tours
Inside Ethiopia Tours fue fundada por Binyam y su mujer, Amanda. Binyam es etíope y se crió en el país. También vivió varios años en Chicago, conocido por sus famosas pizzas (aunque no tienen nada que envidiarle a las de Efoy de Addis Abeba) por lo que, además de amárico, habla inglés. Su mujer, Amanda, es de origen español. Además de español, habla francés, inglés y un poco de amárico. Profesora de formación, su pasión es viajar y es así cómo conoció al que ahora es su marido.
Somos Binyam y Amanda, fundadores de Inside Ethiopia Tours y dispuestos a ofrecerte la mejor experiencia de viaje por Etiopía
Por qué empezamos
Inside Ethiopia Tours empezó porque Binyam y Amanda querían ofrecer a los turistas una mejor experiencia de viaje. «Sentíamos que las agencias locales estaban dejando de lado a los viajeros, con precios abusivos y con servicios flojos. Además no estaban invirtiendo lo suficiente en sus guías ni en los servicios, lo cual no era justo para la comunidad», dice Binyam. «En Inside Ethiopia Tours, seleccionamos nosotros mismos a los guías, trabajando solo con los que son apasionados por su trabajo mientras velan por la seguridad de los clientes para que tengan la mejor experiencia en Etiopía. Nos aseguramos de que tengan los recursos suficientes para controlar cualquier situación y nos aseguramos de que cobren pagas justas. Porque al final se trata de contribuir a la economía local y que el cliente disfrute». Además, Binyam añade que «otra cosa que nos hace especiales es que intentamos integrar experiencias únicas y diferentes. También mostramos lo fundamental de Etiopía pero también nos gusta ir más allá con nuestros clientes y adaptar nuestros viajes a sus intereses, ya sea ciclismo, caminar, cocinar, cada viaje es diferente porque cada cliente es diferente.»
Detrás del nombre de “Inside Ethiopia Tours”
El nombre tiene su origen en la necesidad de adentrar al cliente en una experiencia única. «Como etíope, quiero enseñarle al mundo mi patrimonio, mi cultura, mis valores y lugares especiales de mi país. Aunque no esté trabajando me encanta viajar por Etiopía», dice Binyam. Por su parte, la especialidad de Amanda es asegurarse de que los clientes internacionales se sientan biennvenidos y cómodos. Además de vivir en España, también ha vivido en otros países como Francia, Reino Unido y Estados Unidos, lo cual le ha dado ese conocimiento interior para ayudar a los clientes a disfrutar al máximo. Como turista que fue y sigue siendo de Etiopía, sabe lo que los turistas buscan y también lo que quieren evitar cuando viajan a Etiopía.
«Me encanta ayudar a los turistas porque entiendo lo que es viajar por Etiopía. Sé lo que quieres, lo que no quieres y lo que esperas de un viaje inolvidable por Etiopía»
Los mejores viajes por Etiopía
Nos encanta combinar diferentes destinos que se adapten a tus intereses para crear el mejor viaje para ti. Descubre qué destinos ofrecemos.
Comentarios de nuestros clientes
- «Realizamos un tour de 13 días por el norte de Etiopía y 3 días en el sur, personalizamos el viaje y los lugares según nuestros gustos y fueron muy flexibles a la hora de definir los sitios que queríamos visitar, recomendándonos las mejores visitas y opciones para cada lugar. Durante el viaje están atentos ante cualquier imprevisto que pueda surgir para ayudarte. Si volviera a reservar lo haría sin duda otra vez con IET. Muchas gracias Amanda y Binyam.» Alberto Reguillo, España
- «5 de mis amigos y yo reservamos un tour de 2 semanas en Navidad y Año Nuevo 2019. Trabajamos a través de Amanda y planificamos un itinerario que comenzó con las tribus del sur en el valle de omo y luego nos trasladamos al bucle norte (bahir dar – Gondor – Axum – lalibela ) El día que aterrizamos nos recibió el propietario Binyam y todo lo que se organizó superó las expectativas de las habitaciones del hotel a los conductores / guías. El personal especialmente fue increíble e hizo el viaje divertido.Recomiendo encarecidamente Inside para viajes etíopes y también escucho que se están expandiendo para cubrir otros países africanos. Trabajo bien hecho» Avinash, Estados Unidos
- «Acabo de regresar de mi viaje a Etiopía. ¡Qué experiencia tan maravillosa! Gracias a todo el equipo de Inside Ethiopia Tours. Realmente hiciste mi gira especial. ¡Nunca lo olvidaré!» Lis Strabe, Alemania
- «Gracias por el servicio bien hecho … muy profesional. Nuestro guía Gashaw fue muy informativo y nos acomodó en todos los sentidos y llegó a tiempo … los recomendaría a cualquiera que quiera hacer un recorrido por Addis. Te volveremos a usar una vez que regresemos» Diana Nzioka
Una de las clientas de Inside Ethiopia Tours en el parque de Awassa
Ubicación
Nuestra oficina está localizada a medio kilómetro del aeropuerto en el centro comercial Mafi Mall, justo enfrente de la catedral Medhane Alem.
Manos a la obra
- Contáctanos con cualquier pregunta
Y cuando decimos cualquier pregunta, significa cualquier duda, ya sea de seguridad o la mejor aerolínea o qué meter en la maleta. Nos encanta ayudar a la gente. Punto.
- Cuéntanos qué idea de viaje tienes
¿Cuánto tiempo tienes pensado visitar Etiopía? ¿Qué te gustaría ver? Te enviaremos un itinerario con un presupuesto. Sin presión. Nos encanta diseñar los mejores viajes adaptados a ti.
- ¿Necesitas ayuda?
Podemos ayudarte con la reserva de hoteles, conseguir un coche de alquiler o con cualquier consejo que necesites. ¿A qué esperas? ¡Contacta con nosotros ya!