Ha pasado bastante tiempo desde nuestra última publicación y la razón es bastante sencilla: no teníamos noticias nuevas. Y tampoco es que ahora las tengamos ya que, por desgracia, la situación política en Etiopía no ha cambiado mucho desde 2020. Si estás buscando la luz verde para viajar por toda Etiopía, puedes cerrar ya la página. Si, por el contrario, necesitas una actualización sobre la situación política actual y qué zonas son seguras para viajar en Etiopía, quédate con nosotros y descubre nuestros consejos de viaje a Etiopía en 2023. ¡Estamos deseando enseñarte nuestra bella y preciada Etiopía!
Antes de nada un poco de contexto
- Etiopía está formado por más de 80 grupos étnicos. El mayor de ellos es el de los oromo (34,4%), seguidos por los amhara (27%), los somalíes (6.2%), los tigray (6,1%) y los de sidama (4%).
- El TPLF (el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray) fue el partido en el poder desde 1989 hasta 2018 bajo la coalición del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF). Durante su mandato, los otros grupos étnicos (de mayor presencia) se sentían discriminados bajo las políticas económicas y sociales del partido de Tigray, siempre en favor de su pueblo.
- En abril de 2018, Abiy Ahmed fue elegido Primer Ministro por el EPRDF. Su origen Oromo y Amhara dio esperanzas al pueblo etíope que pronto lo coronó como el salvador y unificador del país. Sus ideas reformistas fueron internacionalmente aclamadas e incluso ganó el Premio Nobel de la Paz en 2019 por su labor al terminar el conflicto territorial entre Etiopía y Eritrea.
- La crisis sanitaria de la Covid-19 sirvió como excusa para posponer las elecciones nacionales previstas para 2020. Como consecuencia, el TPLF decidió mostrar su malestar organizando unas elecciones regionales en agosto de 2020, que fueron declaradas ilegales por el Gobierno Federal.
- Después de que el TPLF fuera acusado de atacar una base militar en Tigray, el Gobierno Federal de Abiy Ahmed declaró el inicio de una guerra civil en noviembre de 2020.
- Aunque nunca se han dado cifras oficiales, el conflicto ha causado miles de muertos y desplazados y se han cometido violaciones y otras atrocidades.
- El movimiento #NOMORE comenzó el 1 de noviembre de 2021 para dar visibilidad y terminar con la guerra. Este movimiento aboga por una red de cooperación de gente y organizaciones que dicen rotundamente «nunca más» a las herramientas de explotación, desinformación, división y guerra con el objetivo final de construir una sociedad más próspera, creativa y pacífica.
- Tras una serie de negociaciones con el TPLF, Etiopía declaró una tregua humanitaria indefinida el 24 de marzo de 2022 para permitir la llegada de ayuda humanitaria en la región de Tigray.
¿Qué está pasando ahora?
En agosto de 2022, los enfrentamientos han ido aumentando y, al haberse roto el diálogo por la paz, se ha retomado el conflicto, rompiendo la tregua de ayuda humanitaria. Es realmente difícil saber qué es lo que está pasando en el norte del país debido a la falta de cobertura de la prensa internacional. Lo que sabemos es que ambos bandos han estado organizando a sus tropas para continuar con la lucha y que la crisis humanitaria es tremenda en estos momentos. El Gobierno Federal de Etiopía ha confirmado recientemente que ha tomado el control de la ciudad de Shire y que su objetivo es controlar los principales aeropuertos de Tigray (Axum y Mekele).
Mientras tanto, el 22 de octubre de 2022, el gobierno convocó manifestaciones en Addis Abeba para reclamar a la comunidad internacional que deje de interferir en los asuntos internos. Muchos de los asistentes desplegaron carteles pidiendo a los Estados Unidos que deje de apoyar al TPLF.
Manifestantes en Addis Abeba el 22 de octubre contra la intromisión de la comunidad internacional en los asuntos internos de Etiopía. Fotógrafo: Amanuel Sileshi/AFP/Getty Images
ACTUALIZACIÓN (03/11/2022)
Después de publicar este artículo, el TPLF y el Gobierno Federal, se reunieron en Pretoria, Sudáfrica, donde firmaron un acuerdo de cese entre las dos partes con el fin de restaurar la paz, seguridad y estabilidad en la región de Tigray. Este acuerdo fue firmado con el apoyo del Mayor Representante de la Unión Africana, Olusegun Obasanjo, ex-presidente de la República Federal de Nigeria, junto con otros miembros del Panel de Alto Nivel para el Proceso de Paz Etíope de la Unión Africana.
Este anuncio se ha recibido con gran optimismo por parte de ambas partes si bien aún quedan algunas incógnitas sobre el fin del conflicto. Ethiopian Airlines también ha anunciado recientemente que pronto retomarán los vuelos a las principales ciudades de la región de Tigray, incluyendo Mekele y Shire. Sin embargo, han informado del mal estado del aeropuerto de Axum, por lo que tendremos que esperar para volar a la capital del antiguo Imperio Axumita. Inside
Consejos de viaje en Etiopía 2023: ¿qué destinos son seguros para visitar en estos momentos?
Aunque la situación política sea inestable, eso no significa que no sea seguro viajar a Etiopía. La vida sigue en la capital de África y Addis Abeba está más activa que nunca. Por eso consideramos que es tan importante disfrutar de la diversidad cultural y natural que ofrece Etiopía. El conflicto afecta principalmente a la región de Tigray y algunas partes de la región Amhara, lo que significa que aún es posible viajar a algunos de los destinos de nuestros principales viajes:
- Excursiones de un día desde Addis Abeba
- Las tribus del Valle del Omo
- La ruta histórica del Norte
- Viaje combinado de 12 días por las tribus del Valle del Omo y el Norte Histórico
- Harar y la Etiopía Oriental
- El Parque Nacional de las Montañas Simien
- El Parque Nacional de las Montañas Bale
- El Gran Valle del Rift
- La Depresión del Danakil (vía Semera)
Si has llegado hasta aquí, queremos animarte a viajar a Etiopía. ¡Te necesitamos más que nunca! Ha sido una época muy dura desde la crisis de la Covid-19. Nuestros guías locales están deseando mostrarte nuestro patrimonio y sus familias dependen de ellos. Somos conscientes de la problemática actual con la inflación y la subida de los precios. Por desgracia, Etiopía también lo está sufriendo y estamos experimentando subidas en los combustibles y la comida. Sin embargo, lo mejor de viajar en esta situación es que serás capaz de disfrutar de Etiopía sin el agobio de la avalancha de turistas.
Para más información, por favor no dudes en contactarnos y te proporcionaremos datos más actualizados y consejos de viaje a Etiopía.
Mapa de Advertencia de Viaje en Etiopía. Fuente: gov.uk