¡Melkam Fasika! ¡Feliz Pascua etíope!
Este fin de semana, la Iglesia ortodoxa etíope celebra la Pascua, un festival religioso muy significativo para los etíopes que tiene lugar a lo largo del país con bellas y sentidas misas. El próximo domingo, se pondrá fin al período de 55 días de ayuno conocido como Hudade o Abye Tsome, en el que los cristianos ortodoxos etíopes se privan de comer carne y cualquier producto lácteo y cuya primera comida del día se toma partir de las tres de la tarde.
Fasika es la palabra que en Ge’ez (la lengua litúrgica utilizada por la Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo) para designar la Pascua y constituye una de las celebraciones más importantes del país. Este festival, que conmemora la muerte y resurrección de Jesús, comienza el Viernes Santo con la preparación de la ruptura del ayuno. Durante este fin de semana, muchos etíopes probarán su fe ayunando de forma ininterrumpida hasta que termine la misa celebrada el sábado desde las 6 de la tarde hasta las 3 de la mañana del domingo. En ese momento, los fieles volverán a sus casas para celebrar la resurrección de Cristo con una primera comida tras el ayudo, normalmente con pollo que se sacrifica previamente durante la medianoche. Al día siguiente, durante el Domingo de Resurrección, los etíopes se reúnen con sus familias para continuar con la ruptura del ayuno con deliciosos platos de carne como el famoso Doro Wat, un estofado de pollo preparado con una mezcla de especies locales y acompañado por la injera, una indispensable masa de pan plano, base de la comida etíope.
Si tienes la oportunidad de visitar Etiopía durante la Pascua, te invitamos a que seas testigo de la misa del sábado, enciendas una vela y escuches el armonioso y sentido ritual religioso. Y si quieres tener la oportunidad de presenciar esta magnífica celebración u otras celebraciones religiosas etíopes, empieza a planear tu viaje a Etiopía con nosotros.
¡Melkam Fasika! ¡Feliz Pascua!
Inside Ethiopia Tours